¡Come sin engordar! El sueño de muchos. Pero a menudo es cuando se trata de adoptar un estilo de vida saludable que la mayoría lucha por lograrlo. ¿Es este tu caso? La dieta mediterránea o cretense puede ser la solución para ti.
La dieta cretense: ¡definición!
La dieta mediterránea fue conceptualizada por un estudio de 1950 realizado por un nutricionista nombre americano Claves ancestrales. Este último, después de notar que esperanza de vida cretense era más sustancial en comparación con el resto de los europeos, se interesó por los hábitos alimentarios de estos últimos. Al final de su investigación concluye que los cretenses son grandes consumidores de verduras, legumbres, cereales integrales y grasas de calidad. Todo ello constituye la base de una vida sana, lejos de los riesgos de enfermedades cardiovasculares y colesterol.
Y además, esta dieta tiene la ventaja de no prohibir ningún alimento en concreto, sino que también limita el consumo de determinados alimentos como el azúcar, las carnes rojas y los productos industriales. Esta dieta y sus derivados se consumen en toda la cuenca mediterránea, desde el sur de Francia hasta Oriente Medio, pasando por Italia, Grecia, Turquía, el Magreb y, por supuesto, ¡Líbano!
Como funciona ?
comer cretense, es comer esencialmente pez en la semana, a razón de tres a cuatro días a la semana y todos los preparativos están autorizados con la condición de favorecer aceite de oliva, limón y hierbas en cuanto a sazón. Estos pequeños detalles aportan las grasas esenciales que el cuerpo necesita. Por el lado de la cocción, el pescado cocinado al horno o guisado tiene mucho mejor sabor y es completamente libre de grasas saturadas.
En todo caso, conviene recordar que el Dieta mediterránea tiene el objetivo principal de preservar la salud, prevenir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y reducir el riesgo de contraer cáncer. Siendo muy bajo el consumo de grasas saturadas, azúcar industrial y productos procesados, la dieta cretense es un aliado de referencia para favorecer la pérdida de peso.
La dieta cretense para adelgazar
A menudo se recomienda una dieta de tipo mediterráneo para promover la pérdida de peso en algunas personas. El principio es simple:
- Consuma vegetales, mariscos, frutas, aceite de oliva virgen extra, nueces, pescado, semillas, especias, legumbres, hierbas, granos (preferiblemente enteros), especias, pan y hierbas.
- Reducir o incluso evitar el consumo de huevos, yogures, aves y quesos.
- Consumir carne roja con moderación.
- Elija agua, café y té en lugar de bebidas azucaradas.
- Evite el consumo de carnes procesadas, aceites refinados, azúcares agregados, así como todo otro tipo de alimentos procesados.
- Consumir vino con (gran) moderación, a razón de una copa al día como máximo y opcional.
Sin ser una dieta restrictiva, la dieta mediterránea es por tanto rico en grasas monoinsaturadas y ácidos grasos omega 3, y muy bajo en ácidos grasos saturados. También es rico en hidratos de carbono complejos y garantiza un aporte máximo de vitaminas gracias a su alto contenido de frutas y verduras frescas.
Esta dieta muestra resultados satisfactorios desde las primeras semanas de aplicación, especialmente en una persona que previamente seguía una dieta desequilibrada. Además, la dieta cretense entra en un principio de estilo de vida saludable, adoptar durante toda la vida para obtener los mejores beneficios, sin privarse.
Recetas y menú estándar
- Desayuno : té verde o café, una rebanada de pan de cereales, yogur desnatado, medio mango.
- Comida : una ensalada de endibias con nueces, salmonetes con hierbas aromáticas, 2 higos con miel.
- Cena : un bulgur con cilantro, un tomate tibio con queso de cabra, una ensalada de piña.
Los beneficios de la dieta mediterránea
Muchos estudios han demostrado la beneficios de la dieta cretense. La mayoría se refieren sobre todo a una pérdida de peso significativa desde las primeras semanas de aplicación. Otros destacan su lado benéfico, permitiendo en consecuencia reducir el riesgo de infartos, diabetes tipo 2 y accidentes cardiovasculares. Un reciente estudio realizado en marzo de 2016 incluso demostró que la dieta mediterránea reduce el riesgo de fractura de cadera en mujeres en la menopausia, víctimas de la osteoporosis.
Entre todas las dietas propuestas por los dietistas, la dieta cretense es sin duda la más fácil de seguir porque no provoca ni frustración ni monotonía. Ofrece un excelente aporte en ácidos grasos de calidad al organismo, además de aportar lo esencial micronutrientes, fibra dietética y antioxidantes. Este esquema también tiene la particularidad de prevenir el envejecimiento celular y adaptarse a todos los estilos de vida, incluida una vida social activa. De más, las fibras y proteínas vegetales que aporta esta dieta aportan sensación de saciedad al organismo, evitando así las sesiones de picoteo entre comidas.
Por supuesto, como todas las demás dietas de adelgazamiento, la dieta mediterránea forma parte de un estilo de vida mediterráneo. Es decir, con actividad física regular y salidas al aire libre. Entonces, ¿cuándo llegaremos allí?
Libshop y la dieta mediterránea
Como habrás comprendido, en Libshop nos basamos en los fundamentos de la dieta cretense, que constituye gran parte de la cocina tradicional libanesa, y cuyas virtudes están bien asentadas. Para hacer esto, usamos tantos ingredientes saludables como sea posible de esta dieta y desterramos todos los productos procesados y otras basuras tanto como sea posible, ¡para preservar mejor su salud y la nuestra! Hay que decir que los primeros consumidores de los productos Libshop somos simplemente… ¡nosotros mismos! ¡Y lo que deseamos que sea bueno para nosotros, es bueno para ti!
Aquí está, con toda transparencia, la lista de alimentos protectores que se encuentran en el centro del menú de Libshop.
- Garbanzos y habas, imprescindibles en nuestro cremoso hummus enriquecido con el beneficioso aceite de oliva.
- La berenjena de nuestro caviar de berenjena, que es una de las verduras más sanas del mundo (¡y la que menos hidratos de carbono!).
- Bulgur casero, que es una maravillosa alternativa al arroz industrial que se vende en todas partes, y que es rico en fibra, fuente de proteína, fibra, vitaminas del grupo B (B1, B2, PP, B5, etc.) y magnesio, hierro y zinc.
- Limón y cebolla, que se encuentran principalmente en nuestro tabulé libanés casero, uno de los entrantes más dietéticos y nutritivos del mundo (¡solo eso!).
- Yogur griego, que encontrarás en la base de nuestro tzatziki casero, decorado con ajo y hierbas beneficiosas.
- Nuestra sopa de lentejas casera, para abastecerse de legumbres y especias secretas 🙂
- Nuestras carnes marinadas en diversas especias y hierbas secretas, que los pueblos centenarios del Medio y Lejano Oriente consumen sin moderación.
- Y por supuesto todas las plantas características de la dieta cretense, que encontrarás en nuestros mezes y en nuestras ensaladas: aguacate, queso feta DOP, lechuga romana, ensalada mesclun, quinoa, aceitunas negras, tomates frescos, pepinos, aceite de oliva, menta , tomillo, cebollino… ¡solo eso!
Entonces, ¿convencido? ¡Haz tu pedido en línea y recíbelo en 30 minutos!